domingo, 9 de diciembre de 2007
Vuelve a casa vuelveeeee
Se le echaba de menos, pero como a él, a unos cuantos más que poco a poco vuelven a los hogares por Navidad (o por otros motivos menos festivos).
La cuestión es que, a pesar de que muchos pensemos que las Navidades son agotantes con tanto jaleo (no recomiendo intentar montarse en el bus que recorre Madrid para desplazarse a los centros comerciales del centro :S), me encanta la parte de reunirse con la familia, amigos y eso.
Y aunque hay personas que nos faltan, prefiero pensar que siempre me acompañarán. Los amigos y familiares que viven lejos, los que no se pueden ver tan a menudo... a esos también se le siente cerquita del corazón.
Por eso, para todos los que volveís.. o no; para los que podemos felicitar en persona.. y para los que lo hacemos con el corazón.
¡Feliz inicio de fiestas!
Y no me gasteis mucho, que después nos preguntamos en que cohones nos hemos gastado la paga extra, o como hemos podido coger 3 kilos de repente (el turron de Suchard engorda, copón), y sobre todo, el jefe creo que también es persona y tiene algo de derecho a ir a la comida/cena de navidad (pero no a la que celebramos los compañeros a parte, jijiji).
¡Muchos besostes!

sábado, 8 de diciembre de 2007
¡Mi inquilino es un bicho con alas!

No es que tuviese muy buen aspecto (creo que le pillé aún un poco adormilador) a parte de que al moverse estaba como un poco inestable, seguro que anoche se fue de juerga, pero no es tan feo como cabría de esperar.

Eso si, ¡¡¡se ha largado sin pagar la limpieza de su apartamentoooooo!!! (Cerdo :P)


viernes, 16 de noviembre de 2007
School rumble ni gakki
Solo queda decir una cosa: wow-wow-wow-wow, yeah-yeah-yeah (^.^)v
PD: pequeña setsumei, es el 2º opening de School Rumble ni gakki, de Tokitou Ami.
martes, 23 de octubre de 2007
Resultados del supertest "Cada tazeja con su pareja"
Se me ha ido un poco el plazo de tiempo, pero mira, así Pooga también ha podido participar (si esto te ha parecido emocionante, ya veras cuando apostemos dinero XD).
Amoh a lo que vamoh. Los resultados son:
A4
B2
C1
D5
E3
He de decir que tenia minitrampa, y es que las personalidades A y E, corresponden al mismo ente, usease yo. Y es que los ligueros de Nana-chan son demasiado fuertes a la vista, así que he tenido que reformarme y buscar mi nueva tacita, que también es bien chula (menos mal que no tenía una de Hard Gay XD).
La de mi jefa es de porcelana inglesa de la ultraguay; la taza de la araña es de la loca de mi apañera y con la que comparto esos momentos Hornimans, cogiendo nuestra tacita de té calentito con las dos manos para calentarlas (^_^); y la taza de mi compañero... con su osito... yo lo atribuyo a que está recién casado, pero aún asi, ole por él.
He de decir que él que más ha acertado ha sido es Erkie, pero lo de pillar cacho... ná de ná :P (o ya lo negociaremos).
Al resto solo decir que muchisisisisimas gracias por contestar, que me ha hecho mucha ilusión.
Besostes a todos!!
lunes, 22 de octubre de 2007
I want to be a Rockstar
Uno de esos videos de gente de la calle, mezclada con famosetes, en plan aparición estelar. ¿Cuántos reconoces?
Yo me quedo con mis chicas de la casa Playboy: Holly, Bridget y Kendra ¡siiiiiiii! (Hefner tiene suerte, ne?).
Besostes y disfrutadlo si os place.
miércoles, 10 de octubre de 2007
La taza no hace al monje
Así que me monto yo misma un pequeño juego de adivinar cual es de quien (si nadie responde me logeare yo misma para darme respuestas falsas XDD).
Las tazas son las siguientes:
1.

2.

3.

4.

5.

Las opciones de los propietarios son:
A. Chica de mediana edad, soltera, que está harta de trabajar.
B. Jefaza del resto, feliz con la vida.
C. Chico mediana edad, administrativo, recien casado, que está harto de trabajar.
D. Chica de altisima edad (me matara cuando lo lea, casada, alegre como ella sola, que está harta de trabajar.
E. Yo mesma, que por supuesto estoy harta de trabajar.
Ala, en menos de 2 días la solución (que no es que sea muy emocionante, pero me divierto, ¡qué demonios!).
Besostes!

domingo, 7 de octubre de 2007
スペイン の もみじ
Aunque gente mucho más enterada lo explica mejor que yo, simplificándolo simplemente es el cambio de color de las hojas que se produce en otoño. Claro, que tal y como pude comprobar el año pasado en Japón hay sitios en los que es sobrecogedor el paisaje que componen los árboles de hojas verdes, amarillas, naranjas, rojas y granates (os dejo este enlace a un album de Flickr del que me gustan mucho las fotos, aunque sean pocas -podeis encontrar muchísimas fotos momiji por ahí-).
Este año lo de viajar de nuevo a tierras lejanas lo dejo por imposible, salvo que se reforme el Estatuto de los Trabajadores y determinen que las vacaciones son de 60 días. Así que resignada a no verlo tras una visita al hayedo de Montejo en el que aún no había comenzado el cambio, es al volver a casa cuando me doy cuenta que no necesitaba moverme para nada.
En el jardín de mi comunidad solo tenemos 7 arbolillos, pero ¡sorpresa! No solo sirven para criar orugas, sino también para darme mi dosis de もみじ (^_^)v. El año pasado estaban recien plantados y no tenían ninguna hoja pero este año mirad:

Aunque las hojas están ya un poco pochetas, ese tono rojizo me alegra el espíritu. Así que la barra de もみじパワー la tengo casi llena, y ya falta poco para ver a 青木.
Asi que esto me reflexionar sobre que tengo que fijarme mucho más en lo que me rodea, que a veces el ir tan deprisa hace que me pierda los matices rojizos de la vida (en lo de los árboles me excusa el salir por la mañana con los ojos llenos de legañas y volver cuando ya está practicamente oscurecido).
Besotes!

lunes, 1 de octubre de 2007
Ufff, demasiado tiempo...
Se que no lo leerás...
Los amigos son un tesoro dificil de encontrar, pero también dificil de mantener. Como todas las relaciones. Nos ayudan, nos quieren, nos soportan, pero también nos hacen daño en ocasiones.
¿Cuántas veces se tiene que perdonar?
¿Cuántas veces se tiene que pedir perdón?
Se que no lo leeras, pero las puertas siempre estan abiertas para que salgas, siempre estan abiertas para que vuelvas a entrar.
Felicidades ruadh'!
domingo, 30 de septiembre de 2007
Que agco de inquilino
Bien, desde hace unas semanas, por donde vivo nos vemos acosados por una plaga de orugas. IUGGGGGG! Mira que le tengo asco a pocos bichejos, pero las orugas es uno de los que me superan (aunque no siento ningún tipo de resquemor en aplastarlas). Pues arrastrándose por las paredes han logrados llegar hasta las ventanas de mi casa -que las mu'zorras me han puesto perdidas-, y de un día para otro ví como unas cuantas cansadas del viaje decidieron acomodarse en las afueras de mis condominios.
No fué agradable encontrarmelas, tampoco realizar el proceso selectivo... ¡las sobrantes a la puta calle! Y solo me dejé que se quedase esta pequeñaja:

Asi que a la que me descuidé montó un campamento ilegal y ahora tengo un inquilino no deseado. Y podría desahuciarla en un pis-pas, pero me puede la curiosidad. El aspecto que tiene ahora el monstruito es este:

No resulta muy amenazadora que digamos, pero quien sabe qe va a salir de hay... Y últimamente se mueve -tiroriro-tiroriro-. Veanla en pleno espasmo (o tal vez dentro de la casa tenga wifi, que por supuesto me estará quitando a mi la muy pirata, y esté viendo una maraton de videos de Shakira, ¿qui lo sa?), el caso es que se mueve sobre todo si la das golpecitos, jejejejeje.

Ahora mismo no sé si adoptarla, si denunciarla por impago de alquiler o si gritarle a ver si se entera: ¡que se largue de una vez o por lo menos de ocupe de limpiarle el polvo a la ventana que la aloja!
PD: Cuando el monstruo que tengo ahí salga y si logro tomar una afoto, pondré el testimonio fotográfico.

domingo, 26 de agosto de 2007
La reina del viento y del mar

Según entrevistas y biografías, con un año y medio ya nadaba, y con 3 podía montar en bicicleta sin ruedines. Con un año y medio yo me dedicaba a chapotear en la bañera como mucho, y no pienso confesar a que edad quité los ruedines (T.T).
Su padre practicaba windsurf, y comenzó con el kitesurf. Y ella empezó a practicarlo con 5 años.
Al final con tan solo 8 años, ya participó en pruebas para profesionales (en España no). Tan buenos resultados empezó a obtener, que metió el miedo en el cuerpo a otras participantes. Por lo qe he leído, forzaron en una de las organizaciones, la Kitesurf Riders Association, a poner una edad mínima de 14 años para competir.

Bueno, de momento, en el otro circuito, el Kiteboard Pro World Tour, ya lleva 4 mundiales consecutivos. Y el año que viene ya tendrá la edad necesaria para participar en ambos, ¿conseguirá de nuevo tan buenos resultados?
No sé, de momento la chica es una máquina y sin dedicarse exclusivamente a ello (según declaraciones suyas, su padre solo la deja practicar 1 hora diaria). Me parece increíble que sea capaz de realizar esos trucos, a esa velocidad y a esas alturas.

jueves, 23 de agosto de 2007
El manga es puro musical
Ya medio recuperada del trauma de la vuelta al cole-ficina y terminando de dominar el fregao que me dejaron, empiezo a intentar retomar la rutina diaria. Claro que de momento con jornada de funcionario, la cual me permite tomarme ciertas libertades... ¡por fin tengo algo de tiempo!
Y en qué lo empleo, en apoltronarme en el sillón y ver cosas atrasadas.
Asi que tras terminar de ver un dorama llamado Bambino (con lo poco que me gusta Matsumoto-kun, y termino viéndole hasta en la sopa), ahora estoy enganchada a Bleach. Poco original, lo sé, pero mola.
Y lo que pasa con todo esto, que empiezas a mirar, trastear, investigar, y terminas encontrando cosas como ese video que te dejan cuerpo de joteishon.
O_o ¡¡Un musical basado en Bleach!! Por lo que he leido, fueron representaciones que se hicieron en ciertos eventos en plan aparición estelar. Pero lo que me deja patidifusa es lo de ver a los "shinigami" bailoteando por ahi: como me molo shinigamito - pasito pa'lante - mira que bien zapateo con las chanclas estas - pasito pa'tras - muevo un poco la cadera - y todas chillando "¡Ichigoooooo!". ¡Yeahhh!
El escenario y los decorados, lo que se dice en si mismo, están poco curraos, pero en el vestuario y sobre todo en los peinados tirán la casa por el tejado.
Además, que si Disney explota "La bella y la bestia" con todo ese merchandising, ¿por qué no un anime? (eh, que también hay musical de "The Prince of Tennis").
Os dejo con la "pelea" entre Gin -malo/malísimo- contra Ichigo -que le queda mejor el pecho al aire- y los cantecitos de Gin -sigo siendo mu malo- a Hitsugaya -a saber de donde sacara taaaanto gel fijador este chico-.
¿Pa'cuando el musical de Gundammm?

viernes, 3 de agosto de 2007
Vacaciones, divino tesoro
Claro que siempre hay algún alma caritativa que te lo recuerda:
- Qué, ¿ya se te han acabado las vacaciones?
Elevas tu cabeza por encima de las montañas de facturas que recorren tu mesa y te das cuenta: el mundo es mu cruel y la gente tiene mu mala leche.
- (T.T) Pues si... acabo de volver... (T.T)
Y ploff, así de golpe y porrazo te viene. No la regla. La depresión.
También es cierto que la misma conversación puede tomar otro tono dependiendo del interlocutor. Está claro, continuando la conversación anterior:
- ... si acabo de volver..
1.a. - Es una putada que se acaben las vacaciones. Son tan cortas que saben a poco.
>>> Apañero, tú también estás en las mismas, también se te han acabado.
1.b. - Bueno, pero ahora vienes descansado.
>>> ¬¬ Tú, a parte de seguro largarte en la segunda quincena eres un poquito -ya me entiendes-, seguro que eres Jefe.
Claro que malo es volver, pero el año pasado fue peor, mis vacaciones las cogí en noviembre. Vale que el motivo fuese hacer el viaje que hacía tiempo deseaba hacer. Pero ver a todo el mundo irse de vacaciones, pasar todos los 3 meses de verano, día tras día trabajando, sin puentes apenas, fue chunguísimo por mucho que me dijesen que "sarna con gusto no pica".
No picaba pero jodía cosa mala.
Menos mal que este año ya he acabado mis vacaciones "de verano", pero aún me queda la escapadita "de invierno".
Mientras tanto intentaremos hacer un poco el perrako... o mejor aún, el "osako".

¡¡Felices vacaciones a los suertudos que las empiezan!!
Al resto... paciencia, que ya volverán... MUAHAHAHAHAHAHAHAHA

miércoles, 1 de agosto de 2007
Shall we dance?
Y es que lo que yo quiero es tener ahora mismo la situación laboral de aquellos que ya forman parte de los viajes del Inserso, pero con mi edad (aún falta, no creais). Y poder hacer lo qe quiera sin tener que agobiarme el domingo por la noche con la amenaza del mardito lunes.
Lo único es que a ellos se le permiten ciertas licencias.
Ejemplo: Imaginad un calle céntrica de una gran ciudad. Unos artistas callejeros, cantando un rock & roll.
Y alli está él.

Solo esa camisa ya es una declaración de intenciones: Aquí estoy yo, quiero bailar y me voy a por las guiris rubias mas wapotas que vea.
Por mucho que se resistieron no pudieron, el señor simplemente queria bailar s rock & roll. No es Richard Gere, pero oye.
Y si terminaron bailando con él.

Me encantan estas cosas ;-).
PD: Las fotos son de mala calidad, pero echas con el movil y a cierta distancia que se puede esperar (que me acercase más a ellos, ¡no! No fuese a ser que cuando las guiris escapasen me tocase a mi la china XDD).

jueves, 31 de mayo de 2007
¿Dónde está Hiro?
Vale, la he visto.... ¿y ahora que hago hasta la próxima? ¡Eh jodios! Pues nada toca buscar a los personajes cual Wally en diferentes trabajos (¿dónde dejaron sus poderes?).
Asi pues os dejo 3 enlaces para que os divertais identificándolos:
- Sitio 1: los tocapelotas
- Sitio 2: los infestaos nos invaden
- Sitio 3: el malote is back in town
Besostes!
miércoles, 18 de abril de 2007
And the meme is...
En este caso el meme habla de 5 hábitos personales que no consideréis especialmente raros o poco comunes, aunque personalmente debería hablar de mis costumbres raaara-raaara-raaaras. Ahí van algunos de los míos:
1. Mezclar comidas con sabores un poco incompatibles: me encantan el foie gras, pero no el de La Piara iugggggh, con mermelada o con quesitos; el yogur de fresa con casi cualquier cosa; las patatas fritas de bolsa o normales con natillas de chocolate... Y como esas mil más.
¿Creéis que es raro? Pues no tanto, nunca sabrás en realidad que se lleva a la boca el que tienes a tu lado ;).
2. Antes de beber una lata de refresco, siempre limpio el borde por el que voy a beber y aprovecho para revisar si me puedo cortar el labio con alguna rebaba.
3. Cuando tengo ropa seca recién lavada me encanta cogerla y olerla. Así que por mi los de las tiendas me pueden decir misa, que no voy a comprar ningún suavizante ni detergente sin haberlo olido antes de comprarlo.
4. Si duermo en una cama que esté al lado de una pared, siempre me acurruco en ese lado (si me dejan, claro) y pongo la cabeza en el hueco que queda entre ambas.
5. Cada reloj que tengo lleva un ritmo diferente: mi despertador esta en hora, los relojes de pulsera, van unos 5 minutos adelantados, y el de mi móvil, unos 10 minutos adelantando.
No sé como lo logro, pero creo que sé con cada uno que hora es. Pero cuando llega el cambio de hora en primavera o en otoño, me “·$”·)%·$ viva.
Ahora que lo pienso, tengo un montón de costumbres y manías que dan para unos cuantos memes más, jejeje.
Quien quiera continuar, que lo haga, es divertido mirarse a uno mismo de esa manera. Pasad buen día.
Besostes

viernes, 13 de abril de 2007
Star Wars is everywhere
Hace poco me hice con un libro sobre orquídeas, cuidados necesarios y esas cosas, a parte de que venía una pequeñísima muestra de las especies e híbridos que hay (teniéndo en cuenta que se cifran en unas 25.000-30.000 especies y mas de 60.000 híbridos - Wikipedia dixit -). Entre ellas ví una especie que me llamo la atención por su nombre: Oncidium Golden Star Wars.
Es un híbrido de Oncidium Varimyre y Onc. Nonamyre, de flores de color amarillo, con sépalos y pétalos con franjas de color marrón castaño.
Como por cuestión de copyright y esas zarandajas no voy a arriesgarme a poner una foto ajena, y cuando pueda ya me agenciaré yo una (muahahahahahaha), aquí teneis una foto de la
planta.
Una vez hecha la presentación.... a eso se le llama afición, ya no solo a las plantas, sino gustarte Star Wars porque sino no se donde le ven el parecido. La planta fue registrada por Richard y Stella Mizuta, pero apostaría a que fué él quien decidió el nombre (debería hacerle ilusión decirle- "Orquídea, yo soy tu padre").
Esto de poner nombres a cosas que descubres tiene su divertimento, es una pena que yo no me vaya a encontrar nunca en esa situación.

miércoles, 11 de abril de 2007
Son cosas de niños
Me gustan los niños, cuando son chiquitines y sobre todo cuando tienen una edad en las que si les oyes hablar dicen cada una para dar capotazos (eso si, que no me toque a mi darlos, jejeje).
Así que este será la primera, y espero que no la última de las entradas contando las cosas de niños que he escuchado (especialmente en el metro, que algo de ameno tendría que tener).
Esta sucedió ayer mismo. Esta un padre sentado con su hija charloteando:
Niña (N): Papaaaaaa, ¿me puedes comprar una cosa?
Padre (P): Qué quieres que te compre ahora.
N: Un jaster.
P: (con gotita de sudor incluida) ¿Qué es lo que quieres?
N: Un jaster.
P: ¿Y qué es un "jaster"?
N: Un ratón con jaula.
P: Ahhh, pero cariño no podemos porque entonces el gato que tenemos se va a pelear con el ratón.
N: (le mira fijamente) Pues le pego.
P: ¿A quién?
N: A los dos.
(Cosas tienen los padres, esta seguro que tiene algún hermano que si hacen alguna, pagan los dos el pato).
P: Pero eso no puede ser, no se puede pegar a los animales. Además, si te compramos un ratón te vas a tener que encargar de cuidarle, de darle de comer, cambiarle el agua, y limpiarle la jaula para que esté limpito.
(La niña se queda pensativa un momentito, y le mira de nuevo).
N: Bueno, ¡pues cómprame una jaula!
¡Ole, ole y ole!

lunes, 26 de marzo de 2007
Seis
We don't need anything or anyone
If I lay here
If I just lay here
Would you lie with me and just forget the world?
I don't quite know how to say how I feel
Those three words are said too much
They're not enough
If I lay here
If I just lay here
Would you lie with me and just forget the world?
Forget what we're told before we get too old
Show me a garden that's bursting into life
Let's waste time chasing cars around our heads
I need your grace to remind me,
to find my own
If I lay here
If I just lay here
Would you lie with me and just forget the world?
Forget what we're told before we get too old
Show me a garden that's bursting into life
All that I am,
All that I ever was is here in your perfect eyes, they're all I can see
I don't know where
Confused about how as well
Just know that these things will never change for us at all
If I lay here
If I just lay here
Would you lie with me and just forget the world?
Snow Patrol - "Chasing cars"
viernes, 23 de marzo de 2007
Dedicated a esa niñata del metro
A esa preciosa niña que al llegar a la estación de Atocha y vaciarse el vagón guardó amablemente el asiento, el único que quedaba vacio, a su madre. Pobrecita ella que le decía que no se iba a sentar mientras la nena insistía en ello una y otra vez, hasta que se sentó.
A esa jodía niña, que me hizo la puñeta porque estaba con una migraña que me tenía mareada del todo, y me hubiese venido de perlas haberme sentado.
A esa niña repipi que me miró y me sacó la lengua (te faltó decirme "te fastidias").
Pues bien a ese producto de la evolución de la especie va dedicado esto:

Si, soy puñetera, lástima que no se hiciese nada.

Desconfianza
Hace unos días estaba paseando por una urbanización de un pueblo de Toledo. Casi todos lo chalets tienen un pequeño terreno y normalmente un perro que lo vigila (y que inevitablemente al pasar por delante te monta una escandalera de ladridos. A perro ladrador, auriculares y mp3 al canto).
Pues bien, en uno de ellos, lo que apareció fue una pareja de perros que lloriqueaban. Creo que eran boxers. Son una raza que me encanta, de lo más simpático, y decidí hacerle una foto. Para no sacar el chalet, la tomé desde más adelante y después seguí caminando.
Craso error. No había andado ni 10 metros y un coche que iba lanzado, frenó al ponerse a mi altura. Lo cierto es que me sobresalté un poco... vaaaale pensé que quien fuese el que conducía no iba con buenas intenciones.
El conductor, como podeis imaginar, era el dueño del chalet y me gritaba porque no le había respondido -llevo cascos wapo y la música a to'volumen-. Quería saber porque había fotografiado a su perra.
Se lo expliqué todo, le mostré la única foto que había tomado e incluso le ofrecí borrarla. Pero me dijo que no hacía falta, que no pasaba nada.
Y es que tenemos miedo. Ese hombre tenía miedo a que quisiese robar su perra, o en su chalet. Si haces un video en un parque cuídate de sacar a otros niños, porque se ha llegado a las manos entre padres. Si veo una bolsa o una mochila abandonada en el metro, me acojono.
Y puede verse como algo irracional o paranoico, pero la inseguridad la tenemos grabada a fuego en el subconsciente. Al menos yo.
Si, no puedo evitarlo. Comprendo perfectamente lo que ese hombre pensó de mi. Lo más probable es que yo hubiese pensado lo mismo. Desconfío y no es algo de lo que me sienta orgullosa.

PD. Esta es la foto de la perraca por la que empezó todo el jaleo. No es que sea muy wapa, pero tenía pinta de ser muy cariñosa.

jueves, 15 de marzo de 2007
Omedetouuuuuuu
"La Fuerza es poderosa en mi familia... Mi padre la tiene, yo la tengo, y mi hermana... Sí Leia, eres tú."
¡¡Muchos omedetous y felizaños y cumplemuchos!!

martes, 13 de marzo de 2007
Momentos
Bueno, yo creo que los momentos no tienen porque ser pequeños. Grandes momentos, tristes, alegres, solitarios, tranquilos, bulliciosos,.... ¡Coñe, hasta momentos All-Bran!
Todos esos retales juntos hacen toda una vida.
Dejo en el blog uno de ellos:
... la hierba mullida y fresca.....
... la brisa tan agradable que soplaba....
... y lo mejor, el solecito recién llegado en la cara....

No es perfecto, en ese momento no hubiese podido serlo, pero se acerca.
PD: Unos consejos:
- Tumbarse en el suelo para disfrutar de un ratito de tranquilidad es genial, peeeeero, pero, pero como todo, la precipitación trae consecuencias: hacia fresquito porque la hierba estaba húmeda, procurad tumbaros sobre algo para no terminar con toda la espalda mojada.
- Revisad si antes han pasado animalitos salvajes y han dejado regalos indeseados.
- ¡Ah, si estáis en el campo, las ortigas existen y son muy puñeteras!
Aun así, si podéis, disfrutad de la sensación que merece la pena.

jueves, 8 de marzo de 2007
Yo quiero ser metro-ninja
Lo cierto, es que no sé porque me quejo, si en el fondo tendría que agradecerles que conviertan mi vida en una auténtica ruleta rusa, llena de emoción y frenesí matinal. Según metro, tardo 30 minutos en realizar mi trayecto peeeero puede que tarde 50 minutos. Quien sabe, ¿llegaré bien? Tal vez si o tal vez no.
Pero la culpa no es del metro; los retrasos se deben a que nosotros, los usuarios nos distribuimos mal en las estaciones y empujamos las puertas que no se cierran y terminan funcionando mal (http://www.elpais.com/articulo/madrid/Gobierno/regional/culpa/viajeros/retrasos/sufre/metro/elpepuespmad/20070121elpmad_1/Tes). Según la Comunidad, eso se aplica a la línea 6.
En la línea 1, lo habitual es pararte cada 2 por 3 entre las estaciones. Y claro, me pregunto, ¿y quién demonios pilla el metro en medio del túnel? Porque esos son los culpables de que vaya acumulando retrasos de hasta 15-20 minutos (lo habitual es una media de 7 cuando vamos de “excursión”). ¡Distribuiros capullos!
Por no hablar de las interrupciones del servicio, cortes de línea, así como las expulsiones obligatorias de los vagones porque el metro esta averiado. Y es lógico que si eso lo hacen día sí día también (en trayectos con trasbordo, pueden hacerlo en cada línea; yo he llegado a acumular 3 expulsiones, 2 tarjetas amarillas y ya después roja directa XD), pues la gente se rebela y se amotina (http://www.lasprovincias.es/valencia/prensa/20070113/espana/plante-viajeros-metro-madrid_20070113.html). ¿Qué quieren que hagan?
De las 3 reclamaciones que he puesto (3 días que salí con muuucho adelanto y me daba tiempo a esperar la cola que se forma para pedir la hoja de reclamaciones), solo me han contestado a 1. Pero vamos que eso, que lo escriba en una barra de hielo, y si quiero que me devuelvan el dinero, pues que no tienen obligación de ello porque realmente el servicio no se suspendió y los trenes pasaban con una frecuencia no superior a 15 minutos (realmente si lo hacían, demuéstralo entonces).
Por lo menos no he terminado encerrada en un vagón, sin aire acondicionado ni luz, en medio de un túnel como ya ha pasado no hace mucho…. ¿porqué si pienso en esto me acuerdo de cuando acabé andando por los túneles entre Conde de Casal y Pacífico? :S
Así que, si dicen que alguien se dedica a sabotear el metro por la noche, y como dijo José Ricardo Martínez, secretario general de UGT- Madrid (http://www.madridiario.es/2007/Febrero/madrid/madrid/10828/ugt-ccoo-sabotajes-metro.html), que eso son tonterías sobre ninjas disfrazados de negro… mi ilusión es algún día ser un metro-ninja. Total, voy a seguir tardando casi el doble de lo estimado para el trayecto que realizo, las cosas se van a seguir escacharrando igualmente y encima llevaré un traje molón.

viernes, 2 de marzo de 2007
¡Oido cocina! Allá van los fotones
Después de la introducción chorra, todo viene de que ahora estoy leyéndome "El universo elegante" de Brian Greene. Pues bien, no llevo ni 50 páginas de mi libro y ya estoy rayadita perdida. Y todo por una frase aparentemente inocente:
"La luz siempre viaja a la velocidad de la luz"
Con la de tiempo que pierdo en llegar al trabajo gracias al metrodemadridquevuela, me da de sobra para que mi mente divague de mala manera y empiece a pensar cosas raras...
La curiosidad de averiguar más me lleva a San Google y lo que leo tampoco es que me aclare demasiado, añade todavía más lío al asunto. Siempre quedan hilos de los que tirar.
Pues esa frase así puesta sin mayor puntualización, es como la letra pequeña de un contrato, publicidad engañosa. Que yo sepa la velocidad de la luz es de 300.000 km/s (para los más quisquillosos según el libro, 299.792.458 m/s) en el vacío. Pos fale, me quedo a gusto hasta que leyendo por ahí resulta que han logrado 'parar' un shorro de fotones (que debes de quedar de puta madre diciendo en las comidas de familia:
- Si pues mi experimento ha sido toooodo un éxito. Hemos conseguido parar la luz.
- Ah hijo, pues que bien. ¿Sabes que tu primo Jose se va a casar? Y tu no tienes novia, ¿verdad? ¡Pues se te va a pasar el arroz!
- ....¬¬ (nota mental: hacerle mucha pupita a la tía Paqui cuando domine el mundo, muahahaha).
Claro ellos muy felices ¿pero para qué lo paran? Y lo que nunca me dicen en los textos, ¿qué sucede después con esos pobres fotones? Es que a nadie le importan, se tiran a la basura, les das un empujoncito para que sigan su camino -como en la pesca sin muerte-, se quedan en crucis pa'siempre? Es un sinvivir.
Siguiendo mi línea de no-pensamiento: resulta que no has oído las noticias y eres un fotón molón, que vas por ... por donde sea que viajen los fotones por el universo. Y te lo crees, porque ¡coñe! eres el más rápido, ¿no?
Pues no hijo no. Ni eres el más rápido, ni existe Santa Claus.
Llegan otros investigadores se ponen a "lanzar pulsos de fotones" como locos que logran alcanzar 1,76 veces la velocidad de la luz (la tía Paqui de estos a saber que les dirá). Que tan solo dure unos instantes y durantes reacciones provocadas en laboratorio, ¿y qué? Sucede y ya’sta.
http://dwnop.blogspot.com/2004/11/la-causalidad-sigue-imbatible.html
Así que además de te puede parar el fotón de la Guardia Civil, resulta que hay listos que pueden ir más rápido que tú y encima tu llevas limitador de velocidad... ya sabes, 'la luz siempre viaja a la velocidad de la luz'.
Mi conclusión:
- Con lo chulo que parecía, ya no me es tan genial ser un fotón. Siempre hay algún ¥§£&%€ que trata de mangonearte (¡stop photon bullying!).
- Los físicos se putean unos a otros a base de bien. Y que no me vengan con la excusa de que es para avanzar y progresar; van con annnsia a ver si pueden tirar por tierra la teoría del otro.
- Al final termino entendiendo menos de lo que hacia al principio. Con lo feliz que es una viviendo en la ignorancia.
- Tendría que tener más cuidado con lo que leo, no vaya a ser que al final termine entendiendo algo :S.
Bueno pues con esto y un bizcocho, os dejo hasta la próxima.
¡Besostes !
martes, 20 de febrero de 2007
¡Una de cienciaaaaa!...
Y es que a estas alturas de mi historia, termino juntándome con gente con la que me ha sido prácticamente imposible no caer en este terreno fangoso. Eso si, para mi "ciencia de sobre": rápida y fácil (y si puede ser con dibujos mejor).
Aún así me temo que lo de la ciencia infusa no existe y me meto en más berenjenales cuanto más leo, cuanto más trato de comprender. De hecho la mayor parte de las veces no lo logro y termino dando la razón como a los tontos.
Que me dicen que por ahi sueltas hay partículas que deben de existir porque su existencia esta demostrada, pues me lo de'creo (como todo en esta vida, se habrá caido por el fondo del cajón o estará debajo de la cama).
Que me dicen que si viajo a mayor velocidad que otra persona, para mi el tiempo transcurre mas lento, pos fale, pos me lo de'creo y de paso me ahorro llevar a arreglar el reloj, que no es que atrase, es que yo voy muy rápido por la vida.
Y eso que solo es el principio.
En el fondo me podrían decir lo que les diese a realisima gana, si me lo voy a aceptar igualmente, sobre todo si de por medio hay una formula cuyo desarrollo ocupa 3 folios, para cuando llegue al resultado no voy a recordar que designaba cada letrita (a todo esto, las fórmulas de los científicos, ¿tienen copyright? ). Yo si que no voy a ser capaz de rebatirselo.
Dejo aquí esto que parece más una disculpa/excusa que otra cosa, pero es que se me va mucho la pinza -como se podrá comprobar-. Paciencia, recordad que con solo un click podreis cambiar la apariencia de vuestro universo bloggero.
¡Besostes!

lunes, 19 de febrero de 2007
En el principio....
Pues si, todo en esta vida tiene un principio, o al menos eso creo yo hasta que llegue alguien y me demuestre lo contrario y yo logre creermelo. Y por H o por B, tanto que he renegado de escribir un blog, voy y caigo.... Soy una blandengue a parte de sobornable. No voy a justificarme demasiado, a lo hecho, pecho -con Wonderbra, por favor-.
Así pues...
"En el principio de este blog, la autora tardó un buen rato en decidir que título ponerle..."
Y como una de mis frases favoritas es decir que nunca tengo tiempo para nada, pos'eso, imitando a los "What if..." de mis amores, se queda con el de "Y si no tengo tiempo... ¿para que cohones escribo un blog?". Cuando tenga la respuesta, la pongo en otra entrada, y mira tu por donde así ya tengo otra más. Lo juro por cada uno de mis straps, y eso es mucho decir.
No se muy bien que escribiré, ni de que postearé, ni cuando y la verdad, tampoco me preocupa demasiado. Realmente es que no tengo tiempo, ¿lo había comentado en algún momento?
Para los 4 gatos que lo lean, y si me conocen, tampoco será mucho más diferente que tratar de mantener una conversación conmigo. ¡Animo!
Besostes!