Desde hace cosa como de un mes en la tortura radiofónica llamada Kiss FM, nos ponen cada 2 por 3 una canción que sin duda marcó una parte de mi adolescencia. Es "Because the night", aquí cantada por 10.000 Maniacs. Mejor no echeis cuentas, porque si, tengo una pila de años encima.
Así que me puse a rebuscar y fijate tú una aprende cosas contínuamente. La canción la escribió Bruce Springsteen y Patti Smith. Como al primero no le cuadraba en su disco, terminó publicándola Patti Smith en su disco Easter -1978- (fuente Wikipedia). Y yo no tenía ni repajolera idea.
En realidad no es esa versión de la que yo hablo, la que me recuerda a tardes/noches de martini con limón, sino la que hicieron en el 92 Co Ro & Taleesa.
Oohhhh, cuanto cuanto recuerdo (bailecito incluido, a ver si nos vamos a creer que el parapara nos lo trajeron ya inventado).
Lo más divertido es que buscando videos de las otras versiones he visto uno que es todavía más mejor, el que hicieron el grupo de heavy llamado Keel en el 86.
O_o No tengo palabras para describir esos pelos (y la de amigos que tenía con ellos XD), ese movimiento acompasao de guitarra que parece una procesión, el cantante que por momento me recuerda a Ramoncín y en otros a Nicolas Cage, la patada giratoria que se le escapa a uno, esos ojos de mirada seductora que estás gritando "como te pille cordera te vas a enterar"...
Dios estoy mayor y mirar estos videos no puede ser bueno XDD.
Besostes nostalgicosos!!
PD: Muchas gracias por visitarme, porque para mí superar las 2000 visitas en un blog tan personal como este, es todo un triunfo (^_^)v
martes, 27 de mayo de 2008
Because the night..
jueves, 15 de mayo de 2008
¡¡Por mucho que me muevas...
... no me pienso despertar!!
Aprovechando que es gerundio y que en Madrid es fiestorro, he podido hacer algo que necesitaba desde hacer muuuuucho tiempo: dormir.
Deporte nacional si se quiere, pero que yo desde hace tiempo lo practicaba a ratos nada más. Porque el insomnio es un asco salvo que sea una opción personal, y no es mi caso, ¡¡viva las siestas de más de 12 horas!! ¡¡Viva planchar la oreja, hacer inventario de ovejas, cosplayearse de marmota o de lirón!! ¡¡Hibernar debajo del edredón nórdico sin que los vecinos te puedan despertar con sus gemidos!! Porque si se tiene que hacer, se hace con todas de la ley.
Pensando en esto, el miércoles en el curro nos acordamos de una canción de los '90. Os dejo con Siniestro Total y una de mis canciones favoritas, "Camino de la cama" (no es el video, pero oye, la canción sigue siendo la misma). Ah la letra aquí.
A todo esto mañana toca ir al trabajo y se me viene a la cabeza cantar "..solo estar jodiendo es mejor que estar jodido".
Besostes desde el cubil de mi camita!
Aprovechando que es gerundio y que en Madrid es fiestorro, he podido hacer algo que necesitaba desde hacer muuuuucho tiempo: dormir.
Deporte nacional si se quiere, pero que yo desde hace tiempo lo practicaba a ratos nada más. Porque el insomnio es un asco salvo que sea una opción personal, y no es mi caso, ¡¡viva las siestas de más de 12 horas!! ¡¡Viva planchar la oreja, hacer inventario de ovejas, cosplayearse de marmota o de lirón!! ¡¡Hibernar debajo del edredón nórdico sin que los vecinos te puedan despertar con sus gemidos!! Porque si se tiene que hacer, se hace con todas de la ley.
Pensando en esto, el miércoles en el curro nos acordamos de una canción de los '90. Os dejo con Siniestro Total y una de mis canciones favoritas, "Camino de la cama" (no es el video, pero oye, la canción sigue siendo la misma). Ah la letra aquí.
A todo esto mañana toca ir al trabajo y se me viene a la cabeza cantar "..solo estar jodiendo es mejor que estar jodido".
Besostes desde el cubil de mi camita!
Publicado por
Aoki
en
16:24
5
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
cancioncejas
martes, 13 de mayo de 2008
Chi, ese lindo gatito
Hace unos meses nos hizo una visita Ryo, una buena amiga japonesa. Entre algunas cosas que nos trajo -muchas gracias otra vez-, había unos tomos de manga de una serie que se llama "Chi's sweet home". A parte, Cheno, de su viaje a Japón me trajo el último tomo que se ha publicado ^_^.
La serie va de un pequeño gatito que se pierde por la calle, y casualidades de la vida va a toparse un niño, Yohei y su madre. Deciden llevarselo a casa, aunque en su edificio no permiten tener mascotas - claro que explícale a un gatito que no maulle porque está la casera de visita -. Y le ponen de nombre Chi: claro, corto y conciso.

La verdad es que el dibujo de por si es una monada, aunque lo que más gracia me hace es la manera como habla, es como si fuese un niño pequeño. Aisss, too cute, aunque se ponga hecho un basilisco si le intentan bañar o si le llevan al veterinario (al padre le tiene por el sirviente de Satanás).

El manga se lleva publicando desde 2004 y este mismo año han empezado a emitir la serie de anime en la televisión japonesa. Y los capítulos se ven en nada, porque apenas duran 3 minutitos de ná.
Espero que tenga éxito y sigan con ella durante mucho tiempo.
Os remito a esta página donde podéis tener más información de los capítulos que van saliendo.
Besostes!
PD: Por cierto, hoy es martes 13. Así que si salís a la calle cuidado con Jasoncito, el hermano de Jason que sale los martes :P
La serie va de un pequeño gatito que se pierde por la calle, y casualidades de la vida va a toparse un niño, Yohei y su madre. Deciden llevarselo a casa, aunque en su edificio no permiten tener mascotas - claro que explícale a un gatito que no maulle porque está la casera de visita -. Y le ponen de nombre Chi: claro, corto y conciso.
La verdad es que el dibujo de por si es una monada, aunque lo que más gracia me hace es la manera como habla, es como si fuese un niño pequeño. Aisss, too cute, aunque se ponga hecho un basilisco si le intentan bañar o si le llevan al veterinario (al padre le tiene por el sirviente de Satanás).
El manga se lleva publicando desde 2004 y este mismo año han empezado a emitir la serie de anime en la televisión japonesa. Y los capítulos se ven en nada, porque apenas duran 3 minutitos de ná.
Espero que tenga éxito y sigan con ella durante mucho tiempo.
Os remito a esta página donde podéis tener más información de los capítulos que van saliendo.
Besostes!
PD: Por cierto, hoy es martes 13. Así que si salís a la calle cuidado con Jasoncito, el hermano de Jason que sale los martes :P
Publicado por
Aoki
en
16:18
13
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
entretenimientos,
kawaii,
manga
domingo, 11 de mayo de 2008
Indiiiiiiiiiii
Dentro de ná de ná vuelve Él, Henry Walton Jones Jr. Claro que por ese nombre creo que sólo le conocerían sus padres, el pediatra y el que tuviese que renovarle el permiso de armas (uiss, no, que el látigo no precisa permiso).
Pues eso, que el próximo 22 de mayo se estrena la última película de la serie de Indiana Jones (y con lo que me gustan sus pelis).

Recuerdo haber visto de enana en el cine la segunda de las películas, "Indiana Jones y el Templo Maldito"; la primera no la ví hasta más tarde, si no me equivoco en un video Beta -ya hace siglos de eso-. Y cuando el lunes volví a clase me dediqué a perseguir a la gente diciendo "Kalimaaaaaa, kalimaaaaa" o metiendo la mano en la cajonera de la mesa diciendo con voz lastimera "¡¡ Indiiiii!!". Por no olvidar a Tapon diciéndole que había echo "truapas" cuando jugaban a las cartas.
De la primera, "Indiana Jones y el arca perdida", de lo que más me acuerdo es de la escena en la que se reencuentra con la chica, que se está poniendo hasta el culo de alcohol y le atiza un peaso puñetazo.
Y de la tercera, "Indiana Jones y la última cruzada", a Sean Connery espantando gaviotas con el paraguas por la playa.
Pensaba poner el enlace al trailer de la peli, pero mejor os dejo el video del video juego con personajes del Lego XD.
Así que ya sabéis, a partir del día 22
"No me llames Junior. Me llamo Indi"
Si no está claro, id a verle dentro de un par de semanas para que os lo diga en persona.
Saludetes!!
Pues eso, que el próximo 22 de mayo se estrena la última película de la serie de Indiana Jones (y con lo que me gustan sus pelis).
Recuerdo haber visto de enana en el cine la segunda de las películas, "Indiana Jones y el Templo Maldito"; la primera no la ví hasta más tarde, si no me equivoco en un video Beta -ya hace siglos de eso-. Y cuando el lunes volví a clase me dediqué a perseguir a la gente diciendo "Kalimaaaaaa, kalimaaaaa" o metiendo la mano en la cajonera de la mesa diciendo con voz lastimera "¡¡ Indiiiii!!". Por no olvidar a Tapon diciéndole que había echo "truapas" cuando jugaban a las cartas.
De la primera, "Indiana Jones y el arca perdida", de lo que más me acuerdo es de la escena en la que se reencuentra con la chica, que se está poniendo hasta el culo de alcohol y le atiza un peaso puñetazo.
Y de la tercera, "Indiana Jones y la última cruzada", a Sean Connery espantando gaviotas con el paraguas por la playa.
Pensaba poner el enlace al trailer de la peli, pero mejor os dejo el video del video juego con personajes del Lego XD.
Así que ya sabéis, a partir del día 22
"No me llames Junior. Me llamo Indi"
Si no está claro, id a verle dentro de un par de semanas para que os lo diga en persona.
Saludetes!!
Publicado por
Aoki
en
15:25
16
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
curiosidades,
pelis
domingo, 20 de abril de 2008
Desayunando como una campeona
Hace un par de semanas volvieron de su megaviaje a Japón dos amigos, Xeno (mi proveedor particular de cinamon rolls) y Dece. Entre algunas de las cosas que han tenido a bien traerme -muchísimas gracias chicos-, me obsequiaron con mochi.

El mochi es un dulce típico japones preparado con arroz glutinoso que se muele. Su preparación a la manera tradicional es bastante espectacular, se realiza entre dos personas: uno golpea el arroz en el mortero con una maza y otro que arriesga la integridad de sus manos volteándolo constantemente.
El resultado es una masa pegajosísima con la que preparan diversas especialidades.
Concretamente, el mochi que me han traido es típico de Kyoto y se llama "yatsuhashi" -八ツ橋 (やつはし). Traducido literalmente significa "ocho puentes". La pasta de mochi se adereza con azúcar, canela y otras especias y se rellena con pasta de judias.
De todos modos lo que más me gusta de este tipo de cosas, es la manera en que los japoneses se preocupan por el packaging, en castellano, lo precioso que es el envoltorio. Realizan pequeñas obras de arte que realmente dan pena estropear e incluso comer.

Personalmente el mochi me encanta, aunque como he comprobado no a todo el mundo le gusta: unos piensan que es insulso (lo cierto es que nuestros dulces lo son mucho más que los suyos), a otros le disgusta la textura del mochi. Pero lo que es indiscutible es que visualmente son pequeñas maravillas.

Asi que esta mañana antes de salir por ahí probé una pieza de cada del yatsuhashi y mi veredicto: ummmmmmmmm, yummiiiiiii.
Eso sí, comiéndolo en pequeñas dosis, que el mochi tiene más calorías de las que se podría pensar y te lías, te lías, y cuando te has dado cuenta has cubierto las necesidades energéticas para 2 meses.
Besostes!!
PD: el fondo de las fotos es mi precioso furoshiki rojo y morado con flores de sakura (cerezo) (^_^).
PD2: os dejo el enlace a la empresa que lo produce おたべ
El mochi es un dulce típico japones preparado con arroz glutinoso que se muele. Su preparación a la manera tradicional es bastante espectacular, se realiza entre dos personas: uno golpea el arroz en el mortero con una maza y otro que arriesga la integridad de sus manos volteándolo constantemente.
El resultado es una masa pegajosísima con la que preparan diversas especialidades.
Concretamente, el mochi que me han traido es típico de Kyoto y se llama "yatsuhashi" -八ツ橋 (やつはし). Traducido literalmente significa "ocho puentes". La pasta de mochi se adereza con azúcar, canela y otras especias y se rellena con pasta de judias.
De todos modos lo que más me gusta de este tipo de cosas, es la manera en que los japoneses se preocupan por el packaging, en castellano, lo precioso que es el envoltorio. Realizan pequeñas obras de arte que realmente dan pena estropear e incluso comer.
Personalmente el mochi me encanta, aunque como he comprobado no a todo el mundo le gusta: unos piensan que es insulso (lo cierto es que nuestros dulces lo son mucho más que los suyos), a otros le disgusta la textura del mochi. Pero lo que es indiscutible es que visualmente son pequeñas maravillas.
Asi que esta mañana antes de salir por ahí probé una pieza de cada del yatsuhashi y mi veredicto: ummmmmmmmm, yummiiiiiii.
Eso sí, comiéndolo en pequeñas dosis, que el mochi tiene más calorías de las que se podría pensar y te lías, te lías, y cuando te has dado cuenta has cubierto las necesidades energéticas para 2 meses.
Besostes!!
PD: el fondo de las fotos es mi precioso furoshiki rojo y morado con flores de sakura (cerezo) (^_^).
PD2: os dejo el enlace a la empresa que lo produce おたべ
sábado, 19 de abril de 2008
Un español en Japón...
No me toca la Primitiva, no me toca la Bono-loto ni tan siquiera el reintegro de la ONCE, pero si no se intenta es cuando no se consigue nada.
Así que me hago eco de la iniciativa que a tomado Flapy y de paso pruebo suerte en el concurso que ha montado en su blog Un español en Japón en el cual sortea un PSP Slim.
Las bases del concurso para participar son sencillas.
Llevo con ganas de tener una PSP desde hace una laaarga temporada, y puede que esta sea una buena oportunidad para conseguirla.
Os dejo también el enlace al video de las cheerleaders japonesas.
Así que me hago eco de la iniciativa que a tomado Flapy y de paso pruebo suerte en el concurso que ha montado en su blog Un español en Japón en el cual sortea un PSP Slim.
Las bases del concurso para participar son sencillas.
Llevo con ganas de tener una PSP desde hace una laaarga temporada, y puede que esta sea una buena oportunidad para conseguirla.
Os dejo también el enlace al video de las cheerleaders japonesas.
Publicado por
Aoki
en
16:29
2
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
otros blogs
domingo, 6 de abril de 2008
For you
Amor, cuántos caminos hasta llegar a un beso,
qué soledad errante hasta tu compañía!
Siguen los trenes solos rodando con la lluvia.
En Taltal no amanece aún la primavera.
Pero tú y yo, amor mío, estamos juntos,
juntos desde la ropa a las raíces,
juntos de otoño, de agua, de caderas,
hasta ser sólo tú, sólo yo juntos.
Pensar que costó tantas piedras que lleva el río,
la desembocadura del agua de Boroa,
pensar que separados por trenes y naciones
tú y yo teníamos que simplemente amarnos,
con todos confundidos, con hombres y mujeres,
con la tierra que implanta y educa los claveles.
Pablo Neruda
Ya sabes... so much everybody ;-)
qué soledad errante hasta tu compañía!
Siguen los trenes solos rodando con la lluvia.
En Taltal no amanece aún la primavera.
Pero tú y yo, amor mío, estamos juntos,
juntos desde la ropa a las raíces,
juntos de otoño, de agua, de caderas,
hasta ser sólo tú, sólo yo juntos.
Pensar que costó tantas piedras que lleva el río,
la desembocadura del agua de Boroa,
pensar que separados por trenes y naciones
tú y yo teníamos que simplemente amarnos,
con todos confundidos, con hombres y mujeres,
con la tierra que implanta y educa los claveles.
Pablo Neruda
Ya sabes... so much everybody ;-)