No literalmente y no en un sentido amoroso, pero cuando ayer quise echarme una siestecita, por amortizar bien el domingo que solo hay uno en toda la semana, dejo el canal de música y aparece este:
... (O_o) ...
Creo que sobran las palabras, no pude dormir. Y a ver si ahora puedo hacerlo, que ya se me hace tarde.
Lo dicho, ¡que me vuelvo crazy y mejor apago la tele para echarme la siesta!
Besostes en estado de shock!!
PD: El chico lleva mas gloss que cualquiera de las chicas del video.
lunes, 23 de marzo de 2009
¡Qué me vuelve loca!
Publicado por
Aoki
en
2:12
4
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
se me va la perola
jueves, 19 de marzo de 2009
Cuidado que viene papá
No estaba guardando esta entrada para este día en especial, son estas coincidencias cósmicas que hacen que hoy Día del Padre sea fiestuki y me siente a escribir en el blog, que ya me vale.
Y es que los padres hoy están de suerte: que si poemas, que si corazoncitos hechos con macarrones y garbanzos, que si corbatas, que si colonias... ¡la juerga father! Pero también se lo han tenido que currar.
Uno de mis vecinos (no se ubicarlo exactamente pero vamos creo que las voces vienen de arriba) ha estrenado hace poco hijo. No creo que tenga ni un mes y medio y se le nota la...ummmm.... digamosle inexperiencia (aunque la palabra que primero me ha venido a la cabeza es ineptitud, pero el lo intenta con todas sus fuerzas).
Por la noche le toca a él dormir al nene, y creedme, se lo pone muy difícil. Berrea con muchas-muchas-muchas ganas. Pero es que aún no tiene la estrategia ganadora:
- Ha probado la técnica "Supernany": le ha dejado llorar y llorar en la cuna, porque ya se le pasará. Entra un momento le dice "estoy aquí no pasa nada" y vuelve a irse. Y el niño sigue llorando.
- Intenta cogerle con cariño y mecerlo por la habitación (a los 5 minutos el paso se le nota inquieto). Y el niño sigue llorando.
- Le canta dulces nanas: "duermete, duermete, pequeño hijo de p$$"!$ta...". Y el niño sigue llorando, y su mujer le pregunta que "¿Qué cohones le estás cantando al bebé?"... "Pero si no se entera churri".
- Intenta cogerle con cariño y agitarlo levemente, cual martini no-válido-para-James-Bond. Y el niño se mosquea y sigue llorando.
- Aplica algún tipo de teoría psicológica y le dá sustos (este no ha entendido que no tiene hipo). El niño sigue llorando y empieza a surgir en su cabecita la idea de que su padre es en realidad el hombre del saco.
- Intenta cogerle con cariño y se lo lleva a dar un rulo por la casa. El niño se aburre porque ya ha hecho turismo por ella muchas noches y por su puesto, sigue llorando.
- Hastiado directamente imita sus berridos (yo creo que delante de su cara), como recochineándose "¡A qué jode!". El niño llega a su limite y casi le dá un síncope de tanto que está llorando.
...Llegados a este punto la madre interviene diciéndole el típico "¡Déjame a mi!"; he de aclarar que dependiendo de la noche, esto puede suceder mucho antes de que el padre llore a coro con su hijo.
Si, realmente tenemos que regalarles muchas colonias y tarjetitas de garbanzos. Al menos mi vecino se lo ha ganado a pulso.
Besostes a todos los papis, y al resto, ¡también!
Y es que los padres hoy están de suerte: que si poemas, que si corazoncitos hechos con macarrones y garbanzos, que si corbatas, que si colonias... ¡la juerga father! Pero también se lo han tenido que currar.
Uno de mis vecinos (no se ubicarlo exactamente pero vamos creo que las voces vienen de arriba) ha estrenado hace poco hijo. No creo que tenga ni un mes y medio y se le nota la...ummmm.... digamosle inexperiencia (aunque la palabra que primero me ha venido a la cabeza es ineptitud, pero el lo intenta con todas sus fuerzas).
Por la noche le toca a él dormir al nene, y creedme, se lo pone muy difícil. Berrea con muchas-muchas-muchas ganas. Pero es que aún no tiene la estrategia ganadora:
- Ha probado la técnica "Supernany": le ha dejado llorar y llorar en la cuna, porque ya se le pasará. Entra un momento le dice "estoy aquí no pasa nada" y vuelve a irse. Y el niño sigue llorando.
- Intenta cogerle con cariño y mecerlo por la habitación (a los 5 minutos el paso se le nota inquieto). Y el niño sigue llorando.
- Le canta dulces nanas: "duermete, duermete, pequeño hijo de p$$"!$ta...". Y el niño sigue llorando, y su mujer le pregunta que "¿Qué cohones le estás cantando al bebé?"... "Pero si no se entera churri".
- Intenta cogerle con cariño y agitarlo levemente, cual martini no-válido-para-James-Bond. Y el niño se mosquea y sigue llorando.
- Aplica algún tipo de teoría psicológica y le dá sustos (este no ha entendido que no tiene hipo). El niño sigue llorando y empieza a surgir en su cabecita la idea de que su padre es en realidad el hombre del saco.
- Intenta cogerle con cariño y se lo lleva a dar un rulo por la casa. El niño se aburre porque ya ha hecho turismo por ella muchas noches y por su puesto, sigue llorando.
- Hastiado directamente imita sus berridos (yo creo que delante de su cara), como recochineándose "¡A qué jode!". El niño llega a su limite y casi le dá un síncope de tanto que está llorando.
...Llegados a este punto la madre interviene diciéndole el típico "¡Déjame a mi!"; he de aclarar que dependiendo de la noche, esto puede suceder mucho antes de que el padre llore a coro con su hijo.
Si, realmente tenemos que regalarles muchas colonias y tarjetitas de garbanzos. Al menos mi vecino se lo ha ganado a pulso.
Besostes a todos los papis, y al resto, ¡también!
Publicado por
Aoki
en
11:48
4
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
dedicated,
situaciones
domingo, 1 de marzo de 2009
Kitty rocks!!
Entiendo que a la gente no le guste Hello Kitty, sobre todo si la tienes hasta en la sopa. Yo misma no entiendo que le veo... ¡¡pero es que es taaaan mona!! Y encima hacen cosas como esta:
No se de que es el video, no me he puesto a investigarlo y tampoco es que me interese demasiado (bueno, es de esta empresa, creo que vende coches, pero no he investigado más :P). Lo que me gusta es verlo XDDD
Lo siento, el nivel de Kitty'smo sube por momentos.
Kitty-saludetes!!!
PD: Por cierto, los de MAC han sacado toda una línea de productos y accesorios de la gatita. Ya podían ponerlos a un precio más asequible ¬¬
No se de que es el video, no me he puesto a investigarlo y tampoco es que me interese demasiado (bueno, es de esta empresa, creo que vende coches, pero no he investigado más :P). Lo que me gusta es verlo XDDD
Lo siento, el nivel de Kitty'smo sube por momentos.
Kitty-saludetes!!!
PD: Por cierto, los de MAC han sacado toda una línea de productos y accesorios de la gatita. Ya podían ponerlos a un precio más asequible ¬¬
Publicado por
Aoki
en
10:27
7
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
kawaii,
me estoy divirtiendo
sábado, 28 de febrero de 2009
¡Viva la tortilla que parió mi madre!
...Estoooo, que parirla lo que se dice parirla, no lo hizo. Pero hacerla ¡¡anda que no!!
Y cuando estás en el trabajo con la cabeza a tope y tu madre te llama para decirte: "He hecho una tortilla de patata y calabacín que m'ha quedaooooo.... ¡de lujo, vamos! Esta noche nos ponemos las botas".
Sniff, sniff, esta mujer no sé como lo hace pero logra emocionarme. Pero la jodía ya me lo podía decir a las 6 de la tarde cuando me voy y no a las 12 de la mañana que tengo más hambre que un tonto (y sigo pensando que las manzanas NO quitan el hambre, y si lo hacen mi cerebro ya ha pillado el truco).
Así que os presento a la tortilla de patata y calabacín de mi madre, y que aunque esté mal decirlo porque no soy imparcial ¡está cojonuda!

Otra tema es las guarrerias que organizo yo cuando como tortilla: mínimo 3 salsas -mayonesa, mayonesa con ajo y salsa brava-, la corté por la mitad y la puse en una tortilla de harina -de las de burrito- y mi hice una torti-fajita. Por el bien común, de esa no hice foto.
A ver cuando se anima de nuevo y me sorprende con otro tortillón como ese.
Besostes hambrunos (tengo que desayunar ¡ya!)
PD: Mama, aunque se haya pasado ¡japy birdai!
Y cuando estás en el trabajo con la cabeza a tope y tu madre te llama para decirte: "He hecho una tortilla de patata y calabacín que m'ha quedaooooo.... ¡de lujo, vamos! Esta noche nos ponemos las botas".
Sniff, sniff, esta mujer no sé como lo hace pero logra emocionarme. Pero la jodía ya me lo podía decir a las 6 de la tarde cuando me voy y no a las 12 de la mañana que tengo más hambre que un tonto (y sigo pensando que las manzanas NO quitan el hambre, y si lo hacen mi cerebro ya ha pillado el truco).
Así que os presento a la tortilla de patata y calabacín de mi madre, y que aunque esté mal decirlo porque no soy imparcial ¡está cojonuda!
Otra tema es las guarrerias que organizo yo cuando como tortilla: mínimo 3 salsas -mayonesa, mayonesa con ajo y salsa brava-, la corté por la mitad y la puse en una tortilla de harina -de las de burrito- y mi hice una torti-fajita. Por el bien común, de esa no hice foto.
A ver cuando se anima de nuevo y me sorprende con otro tortillón como ese.
Besostes hambrunos (tengo que desayunar ¡ya!)
PD: Mama, aunque se haya pasado ¡japy birdai!
Publicado por
Aoki
en
9:02
11
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
dedicated,
delicatessen
viernes, 13 de febrero de 2009
¡¡Feliz día de San Viernes 13!!
Que noooo, que no me pongo empalagosa cual manzana caramelizada. Pero aunque no sea de celebrar San Valentín, tampoco lo odio ni lo aborrezco. De hecho, como veo tan poco la tele este año apenas si me he han dado el coñazo, jeje.
Pero cayendo el día anterior en viernes, como no desear un felíz San Viernes 13. Además de por si, todos los viernes son santos (¡viva el fin de semana!).
Es casi casi un San Valentín sangriento, con todos los Freddys, Jasons, etc... repartiendo tajos, cortes, desmembramientos por doquier.

En el fondo son chiquillos que lo único que quieren es que les quieran y les comprendan. Incluso puede que quieran ir a comprar bombones y ositos de peluche al Corte Inglés.
Pero no lo consiguen, se mosquean y todo termina como termina... con los intestinos por los suelos.
Así que chicas, si esta noche a las 12 os encontrais con alguno o salís corriendo o le pegais un achuchón que le quite el sentío. Que Alaska es muy sabia:
Besostes chirriantes!!
PD: Por cierto, hoy canto estilo Luz Casal, mañana como Sau... ¡Muchos besostes ;-)!
Pero cayendo el día anterior en viernes, como no desear un felíz San Viernes 13. Además de por si, todos los viernes son santos (¡viva el fin de semana!).
Es casi casi un San Valentín sangriento, con todos los Freddys, Jasons, etc... repartiendo tajos, cortes, desmembramientos por doquier.
En el fondo son chiquillos que lo único que quieren es que les quieran y les comprendan. Incluso puede que quieran ir a comprar bombones y ositos de peluche al Corte Inglés.
Pero no lo consiguen, se mosquean y todo termina como termina... con los intestinos por los suelos.
Así que chicas, si esta noche a las 12 os encontrais con alguno o salís corriendo o le pegais un achuchón que le quite el sentío. Que Alaska es muy sabia:
Besostes chirriantes!!
PD: Por cierto, hoy canto estilo Luz Casal, mañana como Sau... ¡Muchos besostes ;-)!
Publicado por
Aoki
en
20:00
6
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
dedicated,
felicitaciones
sábado, 7 de febrero de 2009
Sweden mon amour
Con permiso de Nuria, tomo prestado -y de mala manera- el título de su blog. Y es que al igual que le sucede a ella (aunque por suerte para ella, por poquito tiempo ^_^), Erkie ha emigrado un poquito más lejos de lo que suele estar normalmente: a Suecia.
Si no fuese porque sé que va a estudiar me pondría a pensar si lo hace por motivos ocultos (no si cariño, me voy a comprar tabaco a la máquina que hay en Suecia, que es en la que lo vende más barato... ¿qué desde cuándo fumo?... pues... upps, ¡qué pierdo el avión!).
Y mi pregunta es, a parte de una Universidad (la Kungliga Tekniska Högskolan, pronunciese libremente a elección de los lectores del presente texto), ¿qué cohones hay en Suecia?

...Puez "zuecoz"...
Vaaaaale, es recurrir al chiste fácil -demasiado como para que lo dejase pasar- pero es que hasta que no he empezado a leer guías de viaje no sabía que se podía visitar en allí, a parte de los Ikea; que comida es tipica (bueno, si los perritos calientes del Ikea de 1 leuro). Y si me suena algo son los que componen la familia real de leer el Hola.
Así que ahora estamos a algo así como 2.596 km de distancia. ¡Ufff! Pero lo solucionamos prontito, ¡eh! Que iré para allá a pasar fresquito en ná de ná, ¿qué son -10º grados, si por la península estamos día si y día también sufriendo la ciclogénesis esa de los demonios?
Mientras tanto yo voy aprendiendo frasecitas en sueco que me sean útiles:
Du kan städa det här rummet tills dess att ägaren återvänder (está dedicada para ti Erkie, que si pongo la de la patata me repito mucho).
Por cierto, esta entrada tenía que haberla escrito un poquito antes, pero como siempre ¡no tengo tiempo!. Más vale tarde que nunca. Por lo menos no lo escrito cuando ya había vuelto.
Kyssostes!!
PD: Aprovecho y te hago publicidad. Si queréis enteraros de que le pasa por esas tierras podéis leerle por aquí. Claaaro, eso si actualiza.
¿Qué te estoy presionando? Nooooooo...
... ¿Has actualizado ya? XP
Si no fuese porque sé que va a estudiar me pondría a pensar si lo hace por motivos ocultos (no si cariño, me voy a comprar tabaco a la máquina que hay en Suecia, que es en la que lo vende más barato... ¿qué desde cuándo fumo?... pues... upps, ¡qué pierdo el avión!).
Y mi pregunta es, a parte de una Universidad (la Kungliga Tekniska Högskolan, pronunciese libremente a elección de los lectores del presente texto), ¿qué cohones hay en Suecia?
...Puez "zuecoz"...
Vaaaaale, es recurrir al chiste fácil -demasiado como para que lo dejase pasar- pero es que hasta que no he empezado a leer guías de viaje no sabía que se podía visitar en allí, a parte de los Ikea; que comida es tipica (bueno, si los perritos calientes del Ikea de 1 leuro). Y si me suena algo son los que componen la familia real de leer el Hola.
Así que ahora estamos a algo así como 2.596 km de distancia. ¡Ufff! Pero lo solucionamos prontito, ¡eh! Que iré para allá a pasar fresquito en ná de ná, ¿qué son -10º grados, si por la península estamos día si y día también sufriendo la ciclogénesis esa de los demonios?
Mientras tanto yo voy aprendiendo frasecitas en sueco que me sean útiles:
Du kan städa det här rummet tills dess att ägaren återvänder (está dedicada para ti Erkie, que si pongo la de la patata me repito mucho).
Por cierto, esta entrada tenía que haberla escrito un poquito antes, pero como siempre ¡no tengo tiempo!. Más vale tarde que nunca. Por lo menos no lo escrito cuando ya había vuelto.
Kyssostes!!
PD: Aprovecho y te hago publicidad. Si queréis enteraros de que le pasa por esas tierras podéis leerle por aquí. Claaaro, eso si actualiza.
¿Qué te estoy presionando? Nooooooo...
... ¿Has actualizado ya? XP
Publicado por
Aoki
en
22:00
12
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
dedicated,
se me va la perola,
situaciones
martes, 20 de enero de 2009
Vasos rotos
Soy una patosa a rachas. Me puedo tirar meses sin organizar ningún desastre hasta que salta una chispa y abro la veda del estropicio.
Ya llevo roto el frasco del jabón de manos (el cuarto de baño está lleno de cachitos de porcelana y cada que lo friego sale espuma), una vaso de cristal (la cocina está llena de trocitos de cristal) y hoy viendo que no se animaba el tiempo, he organizado mi propia nevada con el polvo de toner de la fotocopiadora (ohhh, negra post-navidad!!).
Mi mejor amiga es la aspiradora, de eso estoy segura. Junto con la escoba, recogedor y fregona.
Y tengo suerte porque de momento no me he clavado ningún trocito chiquitín de cristal, que se ocultan en cada uno de los rincones de las habitaciones donde he roto algo. Sé que están ahí esperando la ocasión.
Menos mal que el vaso no es de mis favoritos porque encima me tocaría el marrón de culpabilizarme. Y es que como pasa con muchas cosas en la vida, cuando algo se rompe el pegarlo no siempre lo arregla. Siempre queda la marca y algún cristal que hace pupita.

En fin, que me limitaré a usar los vasos del Ikea, que si los rompo todos ya tengo la excusa perfecta para cambiar la cristalería.
Y si os acercais a mi, por favor, poneros una pegatina de "FRAGIL"... por si acaso ;-).
Besostes con supeglue!!
PD: La foto no es mía si no de Netream.
Ya llevo roto el frasco del jabón de manos (el cuarto de baño está lleno de cachitos de porcelana y cada que lo friego sale espuma), una vaso de cristal (la cocina está llena de trocitos de cristal) y hoy viendo que no se animaba el tiempo, he organizado mi propia nevada con el polvo de toner de la fotocopiadora (ohhh, negra post-navidad!!).
Mi mejor amiga es la aspiradora, de eso estoy segura. Junto con la escoba, recogedor y fregona.
Y tengo suerte porque de momento no me he clavado ningún trocito chiquitín de cristal, que se ocultan en cada uno de los rincones de las habitaciones donde he roto algo. Sé que están ahí esperando la ocasión.
Menos mal que el vaso no es de mis favoritos porque encima me tocaría el marrón de culpabilizarme. Y es que como pasa con muchas cosas en la vida, cuando algo se rompe el pegarlo no siempre lo arregla. Siempre queda la marca y algún cristal que hace pupita.
En fin, que me limitaré a usar los vasos del Ikea, que si los rompo todos ya tengo la excusa perfecta para cambiar la cristalería.
Y si os acercais a mi, por favor, poneros una pegatina de "FRAGIL"... por si acaso ;-).
Besostes con supeglue!!
PD: La foto no es mía si no de Netream.
Publicado por
Aoki
en
21:00
7
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
situaciones